Alcalá de Henares, cuna de Cervantes y joya del patrimonio mundial
A tan solo 30 kilómetros de Madrid se encuentra Alcalá de Henares, una ciudad que combina historia, cultura y tradición con el ambiente acogedor de una localidad universitaria. Declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, Alcalá invita a recorrer sus calles llenas de encanto, donde cada rincón guarda el legado de siglos de historia y el espíritu literario de su hijo más ilustre: Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha.
Pasear por su Casco Histórico es viajar en el tiempo. La Calle Mayor, una de las más largas y mejor conservadas calles soportaladas de Europa, constituye el corazón de la ciudad. En ella se encuentra la Casa Natal de Cervantes, hoy convertida en museo, que permite adentrarse en la vida cotidiana del Siglo de Oro español. Muy cerca, el Corral de Comedias, uno de los teatros más antiguos de Europa, sigue ofreciendo representaciones que conectan pasado y presente.
Otro de los grandes tesoros de la ciudad es la Universidad de Alcalá, fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros. Su majestuosa fachada plateresca es uno de los símbolos del Renacimiento español y su paraninfo acoge cada año la entrega del Premio Cervantes, el galardón literario más importante en lengua española.
La oferta cultural de Alcalá se completa con numerosos museos, iglesias y conventos que revelan la riqueza artística y espiritual de la ciudad. Entre ellos destacan la Catedral Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor, el Museo Arqueológico Regional y el Antiguo Colegio Mayor de San Ildefonso.
Alcalá también conquista por su ambiente. Sus plazas y terrazas invitan a disfrutar de la gastronomía local: desde tradicionales asados y tapas hasta dulces típicos como las almendras garrapiñadas o la famosa costrada alcalaína, un postre de hojaldre, crema y merengue que conquista a quien lo prueba.
Ya sea para una escapada de un día o una estancia más prolongada, Alcalá de Henares ofrece una experiencia única donde se mezclan arte, historia, literatura y sabor. Una ciudad viva, hospitalaria y llena de encanto que merece ser descubierta y recordada como una de las joyas más brillantes del patrimonio español.
Con más de dos mil años de historia a sus espaldas, Alcalá de Henares invita al visitante a viajar en el tiempo y descubrir una ciudad donde cada calle, cada plaza y cada edificio narran un capítulo diferente del pasado. Declarada Patrimonio de la Humanidad, es un destino único para quienes buscan arte, cultura y tradición en un entorno acogedor y lleno de vida.
El recorrido puede comenzar en Complutum, uno de los enclaves romanos mejor conservados de España, donde aún se aprecian mosaicos, termas y casas señoriales que revelan la importancia que tuvo esta ciudad en la Antigüedad. Más tarde, durante la época visigoda, Alcalá se convirtió en sede episcopal, y en los siglos de la Reconquista fue una plaza clave para la defensa del valle del Tajo.
La Alcalá medieval despliega un encanto especial. Sus antiguos barrios cristiano, judío y musulmán conservan el espíritu de convivencia que caracterizó a la villa. Pasear por sus calles es encontrarse con rincones que evocan mezquitas desaparecidas, sinagogas históricas y antiguas iglesias que conforman un mosaico cultural de enorme riqueza. Cada zona ofrece experiencias singulares: pequeñas tiendas artesanas, patios tradicionales y restaurantes donde saborear la gastronomía local.
En 1499, gracias al cardenal Cisneros, Alcalá se convirtió en la primera ciudad del mundo diseñada específicamente como sede universitaria. La imponente Universidad de Alcalá, con su magnífica fachada plateresca y sus patios renacentistas, sigue siendo uno de los lugares más visitados y fotografiados de la ciudad. Su prestigio académico inspiró a muchas otras instituciones en Europa y América, consolidando a Alcalá como la célebre “ciudad del saber”.
La huella del Siglo de Oro español late en cada rincón. Aquí vivieron o estudiaron autores como Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina. Pero sobre todos destaca Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá en 1547. Su casa natal, hoy museo, es una parada imprescindible para conocer mejor al creador de Don Quijote de la Mancha.
Contacta con nosotros:
Email: informacion@oficinaturismoalcaladehenares.com
Whatsapp: 604 87 43 07
o contacta a través de nuestras redes sociales:
Facebook https://www.facebook.com/TurismoAlcalaHenares/
Instagram https://www.instagram.com/turismoalcaladehenares/
Tik Tok @turismoalcaladehenares



























































